Noticias
Intel y el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) firmaron un acuerdo nacional de colaboración que permitirá fortalecer la carrera de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial (IA) mediante el diseño curricular, desarrollo de materiales didácticos y capacitación de personal docente en la materia.
Con esta nueva alianza, diez colegios estatales de este subsistema de educación media superior podrán comenzar con la implementación del programa Intel AI For Youth (“Inteligencia Artificial para Jóvenes”) en los estados de Nuevo León, Jalisco y Querétaro.
El programa proveerá a la institución de los recursos necesarios -sin costo alguno- para el diseño curricular enfocado en IA y procesos de aprendizaje automático, mismos que beneficiarán a aproximadamente 25 mil estudiantes en los próximos tres años, para alcanzar hasta 50 mil en años subsecuentes.
Con él, se busca que los estudiantes aprendan habilidades técnicas como visión por computadora, procesamiento de lenguaje computacional y datos estadísticos, así como diversas habilidades como el uso ético de esta tecnología y el desarrollo de soluciones orientadas a generar impacto positivo en la sociedad.
Lea también: "5 tendencias clave en automatización a considerar hoy"
La firma se llevó a cabo en las Oficinas Nacionales del CONALEP por Santiago Cardona, director general de Intel para Hispanoamérica; y Manuel de Jesús Espino, director general del CONALEP, en compañía de Iraís Barreto Canales, titular de la Unidad de Inteligencia Económica Global de la Secretaría de Economía.
Al respecto, el director general del CONALEP agradeció la suma de esfuerzos y el trabajo colaborativo, con el que se busca que la innovación tecnológica, de la mano con el desarrollo de la IA y la capacitación del personal docente, sean los pilares de la transformación educativa que beneficie a los estudiantes del Colegio en su desarrollo profesional y a la sociedad mexicana.
Por otra parte, Cardona señaló que la Inteligencia Artificial es considerada la nueva electricidad, por lo que en Intel estan comprometidos a construir puentes de colaboración con el sector público para impulsar el entrenamiento del talento altamente especializado en esta tecnología.
“Esta colaboración con CONALEP y la Secretaría de Economía está sembrando las mejores oportunidades para la empleabilidad, el crecimiento económico y el desarrollo social en países como México. Apostar por la educación de los líderes de mañana siempre será la decisión correcta.”
Como parte de esta colaboración, también se lanzará con CONALEP la convocatoria para que México participe en la competencia mundial de innovación con Inteligencia Artificial, el Intel AI Global Impact Festival, en donde estudiantes y maestros de todo el mundo accederán a charlas, micro cursos y entrenamientos en IA y compiten con proyectos.
Otras noticias de interés
Presentan control inteligente para moldeo
La empresa technotrans difundió un comunicado en el que anuncia el lanzamiento
La optimización del control es pilar de la manufactura inteligente
La adopción de sistemas digitales en los procesos de inspección permite modificar
Cómo se ven 80 años de evolución industrial
Schneider Electric conmemora 80 años de operación en México en un momento
Anuncian récord histórico de Inversión Extranjero
La Secretaría de Economía informó que México alcanzó casi 41 mil millones
Impulsan alianzas para tecnología médica
La participación del Gobierno de Chihuahua en MEDICA 2025, en Düsseldorf, representa
Presentan postura técnica de Jalisco ante T-MEC
El Gobierno de Jalisco finalizó un análisis técnico para la próxima revisión


